top of page

Cello y Contrabajo

Horas: 1h / semana | 40' / semana
Duración del curso: Septiembre - Junio

La asignatura de violonchelo o contrabajo ofrece una profunda inmersión en el arte y la técnica de estos instrumentos de cuerda. Desde las nociones básicas como la postura correcta, la técnica de arco, hasta el aprendizaje de diverso repertorio, los estudiantes exploran la riqueza sonora y las posibilidades expresivas de estos instrumentos.


Con la orientación de un profesor experimentado, los alumnos desarrollan habilidades como la interpretación musical, la lectura de partituras, la afinación precisa y la colaboración en conjuntos musicales. A través de una combinación de práctica individual, clases magistrales y actuaciones en su conjunto, los estudiantes se convierten en músicos competentes y seguros en el arte del violonchelo o el contrabajo.

¿Por qué ese instrumento?

El violonchelo es un instrumento de cuerda frotada, conocido también como violonchelo o simplemente cello. Es mayor que el violín y tiene un sonido profundo y melodioso. Se toca manteniéndolo entre las piernas, sostenido con una mano mientras la otra frota las cuerdas con un arco.


Tocar el violonchelo ofrece la posibilidad de tocar una gran variedad de géneros musicales, desde la música clásica hasta el jazz, el folk y la música contemporánea. Esto permite a los estudiantes explorar una amplia gama de repertorio y desarrollar una comprensión más profunda de la música.


Además, tocar el violonchelo requiere una buena coordinación entre las manos y una técnica precisa. Esto puede ayudar a mejorar la destreza manual y la coordinación motriz, así como desarrollar una conciencia detallada de la técnica del arqueto y la producción del sonido.


El violonchelo también puede ser una fuente de expresión artística y emocional. Las cualidades sonoras del violonchelo, con su tono profundo y melodioso, permiten a los intérpretes transmitir una gran variedad de emociones a través de la música. Aprender a tocar el violonchelo puede ayudar a los estudiantes a conectarse con sus emociones y expresarse de forma creativa a través de la interpretación musical.


Por último, tocar el violonchelo puede ofrecer una gran oportunidad para formar parte de conjuntos musicales, tales como orquestas, grupos de cámara o bandas. Esto puede proporcionar una sensación de pertenencia y comunidad, así como oportunidades para actuar en público y conectarse con otros músicos y audiencias.

Metodología

Descubre nuestras asignaturas

Sac de gemecs

Sac de gemecs

Dolçaina i Tarota

Dolçaina i Tarota

Música para los más pequeños

Música para los más pequeños

Piano

Piano

Lenguaje Musical

Lenguaje Musical

Cello y Contrabajo

Cello y Contrabajo

Violín y Viola

Violín y Viola

Trombón

Trombón

Trompa

Trompa

Fagot

Fagot

Percusión

Percusión

Oboe

Oboe

Guitarra (Clásica y Eléctrica)

Guitarra (Clásica y Eléctrica)

Saxo

Saxo

Flauta

Flauta

Trompeta

Trompeta

Clarinete

Clarinete

PROFESOR

bottom of page