
Historia
En un importante momento cultural local y con una tradición bandística centenaria, en junio de 1985 se constituye en Cocentaina la Sociedad Ateneo Musical fruto de una escisión de la única banda existente hasta el momento. Con una plantilla de 20 músicos, su primer director fue José Insa Martínez, quien realizó un importante trabajo tanto en la Banda como en la escuela de música. Posteriormente le toman el relevo como directores titulares Josep Robert Sellés y Camps, Juan García Iborra, Agustín Martínez Caballero, Julio Juan García y José Barberá Ferrer, Enrique Alborch Tarrassó, José Vicente Algado Clemente, Iñaki Lecumberri y Camps, David Payán y Gea y el actual director, José Miguel Fay.
Cabe destacar la participación en diversas ocasiones en certámenes, de los que se consiguieron tres segundos premios consecutivos conseguidos en los certámenes organizados por la Diputación de Alicante entre los años 1990 y 1992. En 1994 se obtiene el Primer Premio en el mismo concurso facilitándole su participación en la final autonómica celebrada en octubre en el Complejo Educa. En 1997 participa en la sección tercera del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia, compitiendo con sociedades musicales de todo el mundo, obteniendo el Primer Premio con Mención de Honor. Nuevamente, en 1999, participa en el Certamen Provincial y obtiene la segunda plaza. Con esto la Sociedad Ateneo Musical ha logrado adquirir un nivel musical que se ha dignado a conservar.
Entre los múltiples festivales y conciertos cabe destacar los llevados a cabo dentro del "Ensemble Sinfònic 2002" como homenaje al escritor Miguel Hernández durante 1993; la participación en el acto de colocación de la primera piedra del parque temático "Terra Mítica" de Benidorm en 1998; la colaboración en los homenajes el autor del pasadoble "Paquito el Chocolatero" y vecino de Cocentaina, Gustavo Pascual; sus intervenciones en las Fiestas de Moros y Cristianos, etc. El Ateneo Musical ha realizado actuaciones en muchas comarcas del País Valenciano, así como en Murcia, Castilla la Mancha y Cataluña, y también en la región francesa de Anguleme, en las localidades de Nersac, Cognac, y Anguleme. Un ciclo de conciertos se repite anualmente, destacando el Concierto de Fin de Año, el de Primavera, el de Santa Cecilia o el de Homenaje al socio entre otros.
Destaca especialmente la organización de los Cursos de Música "Cocentaina" celebrados desde el verano de 1994, en los que han participado los mejores profesores e instrumentistas del Estado Español, como los solistas de la orquesta Nacional de España, la orquesta de RTVE, la orquesta de Valencia, … En las noches de los mismos tenían lugar la talla del flautista Jean Pierre Rampal, el saxofonista Pedro Iturralde, Orquestas de toda Europa, los mejores Grupos de Cámara del Estado español... En 1999, coincidiendo en la sexta edición, el Curso se especializa en la asignatura de Percusión y ha adquirido rango de Evento Internacional, contando con el mejor profesorado.
Con la Sociedad Ateneo Musical han actuado numerosos solistas, entre los que destacan Miguel Moreno, Lourdes Onrubia, Ignacio Giner, Javier Eguillor, el Grupo de Percusión de la JONDE, los solistas de la orquesta Nacional de España y de la orquesta de RTVE entre otros.
Como directores invitados han contado con maestros como J. Vicente Egea, J. Enrique Canet, Francisco Cintero, J. Rafael Pascual, Richard Scoot-Cohen, Norman Milanés, Francisco Serra, D. P. Alcaraz, Juan A. Espinosa, J. Vicente Moltó, Rafael Mullor Grau, y Cristóbal Soler Almu.
En agosto de 1992, coincidiendo con el concierto que se hace tradicionalmente en las fiestas patronales fue llamada madrina de la Sociedad Ateneo Musical La Señora Paloma O'Shea, Presidenta de la Fundación Isaac Albéniz.
La Sociedad Ateneo Musical, tiene en la actualidad 150 socios, Banda Sinfónica con una plantilla de 70 músicos, varios grupos de cámara, Banda Juvenil de educandos, y Escuela de Música reconocida desde 1995 por la Conselleria de Cultura Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana, con un total de 127 educandos.
Destacar el primer premio conseguido en el I Certamen de Música Festera realizado en la Font d'en Carròs en 2008 bajo la dirección del director José Vicente Algado Climent. El Ateneo en 2010 conmemoró su 25 aniversario con una programación de actos muy especial que podeis ver en la sección 25 Aniversario bajo la dirección de Iñaki Lecumberri i Camps, primer director titular formado en sus inicios en la escuela del ateneo y miembro de la banda . de la banda destacando el Primer Premio obtenido en el Certamen provincial de bandas en la segunda sección.
En el año 2017 el Ateneo Musical de Cocentaina gana el Primer Premio con Mención de Honor en la primera edición del certamen de música festera de Alcoy, compitiendo contra la Unión Musical Contestana y la Unión Musical de Muro. Después de unos años difíciles debidos a la pandemia el Ateneo vuelve a participar en 2022 en el certamen provincial de Alicante obteniendo el Primer Premio con Mención de Honor. En 2023 obtuvo un Primer Premio en el certamen autonómico de Valencia.